IMGSisbén

¡Ingreso Mínimo Garantizado! Guía para actualizar sus datos y no perder el subsidio

La notificación que recibió no es un error: su Ingreso Mínimo Garantizado está en riesgo. ¡Actúe ahora!

Familia consultando la corrección de datos del Sisbén IV para el Ingreso Mínimo Garantizado

Miles de beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) están recibiendo alertas críticas sobre inconsistencias o errores en sus datos registrados en el subsidio.

Ignorar estos llamados no es una opción, ya que la no corrección a tiempo puede llevar a la suspensión inmediata del beneficio. Le presentamos la guía detallada y urgente para asegurar que sus pagos del IMG continúen sin interrupciones.

Corrija sus datos del Sisbén o perderá el IMG

Si usted ha sido contactado por el Distrito o por la entidad encargada del Sisbén, es vital que comprenda la gravedad de la situación.

El Ingreso Mínimo Garantizado utiliza la información del Sisbén IV como su única puerta de entrada y permanencia. Un dato erróneo, desactualizado o una inconsistencia en su grupo familiar, dirección o ingresos, significa que el sistema puede interpretarlo como un incumplimiento de los requisitos y, por ende, causar su salida automática del programa.

Puntos de Atención: ¿Dónde corregir o actualizar sus datos del IMG?

Para evitar la suspensión de su Ingreso Mínimo Garantizado, debe dirigirse lo antes posible a una de las subdirecciones locales de atención para tramitar la corrección.

Le ofrecemos la tabla con las direcciones clave para que encuentre el punto más cercano a su ubicación y no pierda tiempo valioso:

LOCALIDADDIRECCIÓN
UsaquénCalle 165 No. 7-38 Servita
ChapineroCalle 50 A 13-58
Santa Fe CandelariaCarrera 2 No. 4 -10 Lourdes
San CristóbalCalle 37 B Bis No. 2-81 La Victoria
Usme SumapazCalle 91sur No. 4C- 26 este
TunjuelitoDiagonal 47 A sur N.º 53 B – 27, Venecia
BosaCalle 73 Sur N.º 81 B-10 Bosa Laureles
KennedyCarrera 74 No.
FontibónCarrera 100 N.º 23 – 22 Jardín Infantil Oso de Anteojos
EngativáCarrera 78 No. 69 A-57 Santa Helenita
SubaCarrera 91 No. 146C Bis- 15 Suba Centro
Barrios UnidosCalle 76 No. 53 – 05
TeusaquilloCalle 39 No. 17-48
Los MártiresCarrera 18 B No. 22 D – 40 Centro Día “Mi Refugio”, Barrio Santa Fe
Antonio NariñoAvenida Calle 26 Sur No. 35-15 Los Sauces
Pte. ArandaAvenida Calle 26 Sur No. 35-15 Los Sauces
Rafael Uribe UribeCarrera 13B No 31G-40 Sur Gustavo Restrepo
Ciudad BolívarCalle 70 Sur No. 34-05 Arborizadora Alta
CDC BELLAVISTACarrera 38 Sur No 94C-29
SIAC CENTRALCarrera 7 N.º 31 -12 local 101 Edificio San Martin

Requisitos clave y ¿Quién recibe el IMG?

Para ser beneficiario y mantenerse en el programa Ingreso Mínimo Garantizado, debe cumplir las siguientes condiciones:

  • Estar clasificado en los grupos A o B del Sisbén IV (Pobreza Extrema o Pobreza Moderada).
  • Tener una cuenta activa en una entidad financiera digital o tradicional (ej. Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano).
  • No ser beneficiario de otros programas de transferencia del nivel nacional (como Familias en Acción o Colombia Mayor).
  • Tener la información de su núcleo familiar completa y actualizada en el Sisbén.

¿Qué errores me pueden sacar del IMG?

La mayoría de las inconsistencias están relacionadas con la desactualización de la información. Los problemas más comunes que generan alertas son:

  1. Cambios de Dirección: Si se mudó y no reportó el cambio, su información geográfica no coincidirá con su clasificación socioeconómica.
  2. Modificación del Grupo Familiar: Ingreso o salida de miembros del hogar (por nacimiento, fallecimiento o traslado) que no fue reportado.
  3. Datos de Identificación Mal Escritos: Errores tipográficos en nombres, apellidos o números de documento que impiden la validación con la Registraduría.
  4. Actualización de Ingresos: Si su situación económica mejoró y su puntaje en el Sisbén no lo refleja, el sistema puede suspender el pago.

Pasos urgentes para corregir o actualizar su Sisbén

El proceso para subsanar los errores y garantizar la continuidad de su IMG es sencillo, pero requiere su acción presencial e inmediata.

  1. Diríjase a una Sede: Acérquese al punto de atención Distrital/Municipal o Subdirección Local que le quede más cerca (consulte la tabla anterior).
  2. Solicitud de Corrección: En la oficina, pida el Formulario de Solicitud de Corrección de Datos o de Novedades. Especifique claramente el tipo de error a corregir (ej. cambio de dirección, inclusión de miembro, corrección de nombre).
  3. Documentos Esenciales: Lleve consigo los siguientes documentos originales:
    • Cédula de ciudadanía del jefe(a) de hogar.
    • Documentos de identidad de todos los miembros del hogar.
    • Recibos de servicios públicos recientes (agua, luz) que confirmen su dirección actual.
    • Registros civiles para menores de edad o documentos que certifiquen los cambios.
  4. Tiempos de Respuesta: Una vez entregada la solicitud, el trámite tiene un tiempo administrativo de respuesta que puede variar. La validación y actualización en el sistema Sisbén puede tardar varias semanas en reflejarse. Es crucial que conserve el comprobante de su solicitud.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba