Gobierno

Cambio de época: Petro afirma que sus reformas rompen con décadas de desigualdad

El presidente Petro asegura que sus reformas marcan el fin del modelo neoliberal y el inicio de una etapa de mayor libertad, equidad y democracia.

Presidente Gustavo Petro defendiendo sus reformas sociales
Gustavo Petro asegura que sus reformas marcan el inicio de una nueva era

En un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro defendió con firmeza las reformas estructurales propuestas por su Gobierno y aseguró que estas marcan un “cambio de época” en Colombia, dejando atrás décadas de desigualdad, violencia y destrucción social.

Las reformas en salud, pensiones y trabajo, explicó, buscan desmontar el modelo neoliberal, al que responsabilizó de alimentar la pobreza estructural y el debilitamiento del tejido social.

Crítica al pasado: de economía cafetera a “economías de la muerte”

Petro describió cómo, a su juicio, Colombia pasó de tener una “economía de la vida” basada en el café, a depender del carbón, petróleo y narcotráfico, lo que desencadenó una cultura marcada por la muerte, la codicia y la corrupción.

“Nos convertimos de país cafetero a país petrolero, carbonero y cocaínero”, escribió el mandatario.

El presidente afirmó que esa transformación económica trajo consigo contraculturas destructivas que se infiltraron en los medios, la política y las redes sociales, generando lo que llamó un “desastre humanitario”.

Reforma y resistencia: la lucha política sigue

Petro reconoció que el avance de sus reformas ha sido lento, pero subrayó que la aprobación parcial en el Congreso representa un cambio de rumbo real.

“Gracias al raciocinio mayoritario del Congreso, se ha dado un paso hacia la transformación”, afirmó.

También destacó que el declive en la producción extractiva y las restricciones al narcotráfico abren la puerta a un modelo productivo más justo y sostenible.

(Ver más: Banco Agrario: Cómo cobrar por BICO la Renta Ciudadana y Devolución del IVA)

Un nuevo modelo: trabajo digno y fortalecimiento del campo

El presidente resaltó que su gobierno impulsa una “nueva cultura del trabajo”, centrada en el apoyo al campesinado, los pequeños empresarios y los sectores populares. Entre las políticas mencionadas:

  • Créditos baratos para emprendedores
  • Entrega de tierras al campesino
  • Protección al adulto mayor y a la niñez

“El viejo abandonado, la trabajadora esclavizada y el niño olvidado deben ser cosa del pasado”, afirmó.

“La violencia viene de quienes se oponen al cambio”

Petro también hizo referencia a la violencia política y mediática actual, que según él, proviene de sectores que se resisten al avance social. Reiteró que su apuesta es por una cultura democrática libre y diversa:

“Vamos hacia una cultura de todos los colores, libre como las palabras al viento”.

Para el mandatario, el verdadero cambio incluye la emancipación de mujeres, juventudes, minorías y trabajadores, quienes deben tener acceso libre al conocimiento, al arte y al progreso social.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba