Renta Joven

¿Se acaba Renta Joven? Prosperidad Social revela la verdad a beneficiarios del subsidio

¿Se acaba o no Renta Joven? Prosperidad Social despejó dudas y confirmó que el programa no solo continuará, sino que se fortalecerá con nuevas oportunidades para los estudiantes del país.

Jóvenes universitarios reciben apoyo de Renta Joven

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, aclaró las dudas sobre el futuro de Renta Joven: el programa seguirá vigente y se fortalecerá con una estrategia de trayectorias de vida que busca ampliar las oportunidades de inclusión social y económica para los jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad.

El anuncio ratifica lo establecido en el Decreto 1960 de 2023, que define a Renta Joven como un mecanismo para garantizar la permanencia en la educación superior y apoyar a los estudiantes con transferencias monetarias, complementadas ahora con procesos de inclusión productiva.

De las transferencias a la asociatividad

Rodríguez Amaya explicó que la propuesta busca dar un paso más allá de las ayudas económicas:

“Nuestra propuesta es que pasemos de solo una transferencia a un proceso asociativo, a través de cooperativas juveniles. Esta transición es urgente y este es un debate que vamos a abrir porque queremos que los jóvenes sean aliados”.

La iniciativa promueve la creación de cooperativas juveniles y modelos de economía popular asociativos, como complemento a las transferencias por matrícula, excelencia y permanencia que ya reciben miles de estudiantes.

Lineamientos desde el Gobierno nacional

Según lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, la estrategia apunta a que los jóvenes fortalezcan su inclusión productiva, generen ingresos sostenibles y superen las condiciones de vulnerabilidad.

De esta forma, Renta Joven se consolida como un programa no solo de apoyo económico inmediato, sino también como una herramienta para construir proyectos de vida y reducir la pobreza de manera estructural.

Leer más: Banco Agrario Colombia Mayor: consulte con su cédula si ya puede cobrar y es beneficiario en septiembre

Avanzan mesas técnicas con los jóvenes

Actualmente, Prosperidad Social lidera diálogos con representantes de 35 universidades públicas y otras instituciones de educación superior (IES) para discutir la continuidad del programa y su transición hacia el modelo asociativo.

Estas reuniones se ampliarán a encuentros regionales, donde se espera la participación de más estudiantes beneficiarios. El cronograma de estas mesas técnicas será anunciado próximamente.

Con esta apuesta, Prosperidad Social busca que Renta Joven evolucione de ser un programa de transferencias a un motor de transformación juvenil, en el marco de las políticas del presidente Gustavo Petro.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba