Desde hoy, la forma de enviar dinero instantáneo en Colombia cambió, y la herramienta Transfiya se despidió.

- ¡CONFIRMADO! Mujeres podrán pensionarse con 1.000 Semanas desde 2026
- Sisbén IV: ¿Visita a casa o trámite virtual? Guía fácil para no perder el tiempo
A partir de hoy, lunes 6 de octubre, se oficializa uno de los cambios más importantes en el ecosistema de pagos digitales en Colombia: Transfiya dejará de operar como el sistema principal de transferencias inmediatas entre personas.
La funcionalidad será reemplazada por una nueva herramienta desarrollada por el Banco de la República, conocida como Bre-B, diseñada para modernizar y unificar los pagos a nivel nacional.
Si usted era un usuario habitual de Transfiya, es crucial entender cómo y dónde podrá seguir realizando sus movimientos de dinero y qué servicios de la antigua plataforma se mantendrán activos a pesar de la transición.
Leer más: Ojo a la Encuesta Sisbén: Preguntas que SUBEN el puntaje y lo sacan de los subsidios
El reemplazo digital: Bre-B y su impacto en las transferencias
El Banco de la República ha sido el motor detrás de este cambio, buscando una interoperabilidad más robusta y eficiente entre todas las entidades financieras del país. Bre-B es el nuevo sistema que hereda la misión de Transfiya: permitir a los usuarios de diferentes bancos y billeteras digitales (como Nequi y Daviplata) enviar y recibir dinero de manera instantánea y segura.
La principal diferencia para el usuario no será operativa sino de nombre. Al ingresar a su aplicación bancaria, ya no encontrará el botón o sello de Transfiya en la opción de envíos rápidos. En su lugar, empezará a ver el nuevo sello de Bre-B.
- ¿Cómo Funciona Bre-B? Al igual que su predecesor, utiliza «llaves» para identificar las cuentas de los usuarios, lo que elimina la necesidad de ingresar números de cuenta largos.
- Llaves de Identificación:
- Número de celular
- Cédula de ciudadanía
- Correo electrónico
- Código alfanumérico (específico para transacciones especiales).
La migración asegura que la velocidad de las transferencias se mantenga.
¿Transfiya desaparece por completo? No, se transforma
La confusión entre los usuarios es natural, pero es vital aclarar que la empresa ACH, operadora de Transfiya, ha asegurado que el servicio «se transforma». Aunque la función de transferencia inmediata entre personas a través del botón desaparece, Transfiya continuará vigente con otros de sus servicios menos conocidos.
Servicios de Transfiya que continúan operando
Los usuarios aún podrán utilizar la plataforma ACH para realizar dos tipos de transacciones fundamentales:
- Opción de Solicitar Dinero: Esta función permite enviar una notificación de cobro a otra persona, la cual puede aceptar o rechazar la solicitud de pago.
- Recaudos Empresariales: Las empresas podrán seguir utilizando el sistema para recibir pagos de sus clientes de forma directa y eficiente.
Cómo solicitar dinero por Transfiya (Servicio Remanente)
Para aprovechar la funcionalidad de solicitud de dinero que se mantiene activa, los pasos son sencillos y se realizan directamente desde su aplicación:
- Ingresar a la aplicación de su banco o entidad financiera.
- Ubicar la opción ‘Transfiya’ o ‘Solicitar’ (la nomenclatura puede variar según el banco).
- Ingresar el número de celular de la persona a la que se le quiere pedir el dinero.
- Especificar el monto y confirmar la solicitud.
- La otra persona recibirá una notificación y tendrá que autorizar el giro.
Dudas clave sobre el cambio y tiempos de adaptación
La transición del sistema puede generar incertidumbre en los primeros días, pero la integración de Bre-B está diseñada para ser fluida, dado que ya usa la misma tecnología de la banca.
- ¿Tengo que hacer algo en mi banco?
- No. La actualización se realiza automáticamente en las aplicaciones bancarias y billeteras digitales. Los usuarios solo verán un cambio en el nombre o sello de la opción.
- ¿Cuánto se demora el dinero con Bre-B?
- Las transferencias seguirán siendo inmediatas (segundos), tal como ocurría con Transfiya, manteniendo la promesa de pago al instante.
- ¿Qué pasa si intenté enviar dinero hoy por Transfiya?
- Si un banco ya implementó el cambio, es probable que la opción de Transfiya haya sido reemplazada por Bre-B. Si aún aparece la opción anterior, debe estar atento a los avisos de su entidad, ya que el 6 de octubre es la fecha límite para la transición.
Manténgase atento a los comunicados oficiales de su banco o billetera digital para verificar el nuevo sello de Bre-B y garantizar que sus movimientos de dinero se realicen sin contratiempos en este nuevo ecosistema de pagos inmediatos.