¡Alerta Máxima! Si usted es víctima o desplazado y no ha actualizado este documento, su ayuda económica está en riesgo.

La Unidad para las Víctimas ha emitido un llamado urgente a miles de personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) que no han realizado la actualización de sus datos en los últimos dos años.
Esta omisión, que puede parecer un simple olvido, pone en riesgo real la continuidad de sus trámites de reparación administrativa y, potencialmente, la recepción de las ayudas económicas a las que tienen derecho. La entidad insiste en la obligatoriedad de este proceso para mantener la elegibilidad activa.
Advertencia urgente de la Unidad de Víctimas
La noticia es clara: la Unidad de Víctimas está contactando a los beneficiarios que figuran con información desactualizada, especialmente si el último reporte fue hace más de 24 meses.
El motivo es simple, pero vital: el registro en el RUV solo puede ser efectivo si los datos de contacto y ubicación son correctos y actuales.
El riesgo principal de no actualizar es la suspensión temporal de los trámites o el retraso en la inclusión a futuras jornadas de indemnización administrativa, pues la Unidad no tiene forma de contactar al beneficiario para notificarle sobre el avance de su caso o la fecha de un posible pago.
¿Cuál es la regla que NO debe ignorar?
La norma establecida exige que toda persona incluida en el RUV debe actualizar su información cada dos años o cada vez que exista un cambio significativo. No hacerlo implica que la Unidad asume que los datos están incompletos o incorrectos, afectando la planeación de la política pública de reparación.
Importante: La actualización debe realizarse inmediatamente si hubo cambios de dirección de residencia, número de teléfono, correo electrónico o composición del núcleo familiar.
Leer más: WhatsApp Unidad de Víctimas
Guía fácil para actualizar su RUV y no perder sus ayudas
Para evitar la suspensión de su proceso y asegurar el próximo contacto para la entrega de la ayuda económica, la Unidad ha facilitado varios canales. Siga esta guía rápida y sencilla:
Requisitos Clave: ¿Quién Debe Actualizar SÍ o SÍ?
Usted debe realizar la actualización de sus datos en el RUV si cumple con alguno de estos criterios:
- Lleva más de dos años sin reportar ningún cambio de datos ante la Unidad de Víctimas.
- Ha cambiado de dirección (municipio, barrio o departamento) y no lo ha notificado.
- Su número de teléfono o correo electrónico ya no son los mismos.
- Existe un cambio en la composición de su núcleo familiar (nacimientos, fallecimientos, matrimonios, etc.).
Antes de Iniciar el Contacto, Tenga a Mano:
- Su cédula de ciudadanía original.
- Los nuevos datos de contacto: dirección de residencia actual, teléfono fijo y celular, y correo electrónico vigente.
- Si aplica, los documentos que prueben el cambio en la composición familiar (registros civiles, actas).
Pasos para Actualizar FÁCIL Y SEGURO
El proceso es gratuito, rápido y sin intermediarios. No pague a nadie por esta gestión:
- Escoja un canal de contacto: Seleccione la opción que le resulte más sencilla (telefónica o presencial, ver siguiente H2).
- Entregue sus datos: Proporcione su número de cédula y los datos actualizados. El funcionario validará su identidad.
- Guarde su constancia: Pida siempre un número de radicado o una confirmación del trámite. Esta es la prueba de que cumplió con la exigencia.
Canales oficiales para realizar la actualización
Utilice siempre los canales oficiales y evite fraudes:
- Líneas Telefónicas Directas ¡Guárdelos!
- Nacional: 018000911119 (Gratuita)
- En Bogotá: 6014261111
- Correo Electrónico Único para Trámites:
- unidadenlinea@unidadvictimas.gov.co
- Sugerencia: Envíe un correo claro, indicando en el asunto «Actualización de Datos RUV [Su Cédula]».
- Puntos de Atención Presencial: Puede acercarse a cualquiera de los Puntos de Atención y Centros Regionales de la Unidad distribuidos a nivel nacional. Si esta es su opción, prepare sus documentos con anticipación.
Pregustas clave: RUV y pagos pendientes
Esta actualización es un trámite de mantenimiento de su estado, esencial para la planeación de la reparación.
- ¿Actualizar garantiza mi pago INMEDIATO? No. La actualización asegura que su trámite siga activo en el sistema para cuando llegue su turno según el turno y la disponibilidad de recursos. Es un requisito para el pago, no una garantía de fecha.
- ¿Cómo saber si el trámite se hizo bien? Al finalizar la gestión, debe recibir un número de radicado si lo hizo vía web o correo, o una constancia si lo hizo presencial. Este número le sirve para hacer seguimiento al proceso.
- ¡Cuidado con los Falsos Trámites! Tenga presente que el RUV es gratuito. Cualquier persona o entidad que le cobre por actualizar sus datos o por «acelerar» un pago está intentando estafarlo. Confíe solo en los canales oficiales de la Unidad de Víctimas.