Devolución del IVA

Devolución del IVA: Actualiza tus datos para ser beneficiario y recibir el subsidio

Mira, desde que empezó la pandemia en 2020, el gobierno se inventó esto de la Devolución del IVA para echarle una mano a las familias que más lo necesitan. Y la verdad, no está mal la idea: básicamente te devuelven una parte del IVA (Impuesto al Valor Agregado) que pagas cuando compras tus cosas del día a día.

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) es quien maneja todo este tema, y aunque suena complicado, la cosa es simple: si eres de bajos ingresos, tienes derecho a que te regresen algo de esa plata que se va en impuestos cada vez que compras desde el pan hasta los pañales.

¿Dónde puedes hacer los cambios?

No es que tengas mil opciones, pero las que hay funcionan bien:

  • Enlaces Municipales – estos son tus mejores aliados, porque están en cada municipio y saben del tema
  • Alcaldías – la opción clásica, aunque a veces hay más cola
  • Oficinas del DPS – directo a la fuente, pero verifica que tengas una cerca

En cualquiera de estos lugares puedes gestionar lo que necesites cambiar:

  • Tus datos personales básicos
  • Si cambiaste de cédula o tienes documento nuevo
  • Correcciones en nombre, apellidos o fecha de nacimiento (esas cosas que a veces salen mal)
  • Agregar o quitar gente de tu hogar
  • Cambiar el municipio donde quieres cobrar
  • Confirmar que eres tú quien va a cobrar
  • O incluso salirte del programa si ya no lo necesitas

La letra pequeña: Van a con la información reportada en le ficha técnica del núcleo del Sisbén. Es importante mantener tus datos al día. Y créeme, nadie quiere perder esa plata.

¿Cómo saber si estás en la lista de beneficiarios?

Esto sí está facilito. Te vas a la página oficial (devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co) – no busques en Google porque te pueden salir páginas raras.

Una vez ahí:
1. Das clic en «Consulte aquí si es beneficiario»
2. Pones tu número de cédula
3. El sistema te dice si estás o no estás

Simple como eso. Aquí te explicamos paso a paso como consultar los beneficiarios de la Devolución del IVA por cédula.

Es crucial estar al pendiente de los canales de información de la entidad y estar atentos a la fecha exacta en la que se realizarán los pagos.

¿Qué pasa si no puedes actualizar tus datos?

Pues te quedas sin la plata del subsidio, así de fácil. No hay vuelta atrás ni excepciones. Tendrás que esperar hasta el siguiente ciclo, pero con los datos ya corregidos.

Y una cosa importante: no hay inscripciones nuevas ahorita. El programa ya tiene sus beneficiarios definidos, así que si no estás, no estás.

Cuidado con los vivos

Por ahí andan los típicos que se aprovechan de estas situaciones. No le des tus datos a nadie por WhatsApp, no contestes mensajes raros pidiendo información, y menos vayas a páginas que no sean la oficial.

El gobierno no te va a pedir datos por mensaje de texto ni por redes sociales. Si alguien te escribe diciéndote que necesita «verificar» tu información, es estafa pura.

¿Necesitas que te eche una mano?

Mira, yo soy Óscar Montero y llevo tiempo ayudando a la gente con este tipo de trámites a través de Ayudas10.com. Si tienes alguna duda o se te complica algo, no dudes en escribirme. A veces una pregunta a tiempo te ahorra un dolor de cabeza después.

Lo importante es que no te quedes por fuera por falta de información. Esta ayuda está diseñada para facilitarte la vida, no para complicártela. Así que ponte las pilas y actualiza esos datos para que seas incluido como beneficiario del subsidio.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba