Unidad de Víctimas

Unidad para las Víctimas entregó 1.916 indemnizaciones y abrió nuevo punto de atención en Caquetá

En una jornada histórica para los sobrevivientes del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas entregó este miércoles 1.916 cartas de indemnización en el departamento de Caquetá, con una inversión que supera los $15.432 millones de pesos.

Además, fue inaugurado un nuevo Punto de Atención a Víctimas en El Doncello, acercando aún más los servicios institucionales a los territorios.

Entregas de indemnización para rutas general y prioritaria

Las indemnizaciones fueron dirigidas a personas inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), tanto en la ruta general como en la ruta prioritaria, que incluye:

  • Personas mayores de 68 años
  • Ciudadanos con discapacidad
  • Personas con enfermedades catastróficas o ruinosas

Los beneficiarios procedentes de Florencia, El Doncello y Cartagena del Chairá asistieron a recibir su carta de indemnización, además de recibir orientación financiera sobre el uso adecuado del recurso y conocer la oferta institucional del SNARIV.

Nuevo Punto de Atención en El Doncello

Gracias al trabajo conjunto con la Mesa Municipal de Participación de Víctimas, la Personería y la Alcaldía de Florencia, se inauguró oficialmente el Punto de Atención a Víctimas en la Casa de Justicia de El Doncello.

Este nuevo espacio facilitará la atención a víctimas de municipios como Puerto Rico y El Paujil, mejorando el acceso a los servicios sin necesidad de desplazarse largas distancias.

Voces del territorio

José Gabriel Manrique, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas de Florencia, celebró la iniciativa:

“Que la Unidad esté en el territorio caqueteño es muy gratificante. Las víctimas ya pueden acercarse a El Doncello para avanzar en su reparación.”

Por su parte, Luz Dary Poso, directora territorial encargada en Caquetá y Huila, reafirmó el compromiso institucional:

“Por instrucción del director general, Adith Rafael Romero, estamos acercando la oferta de la Unidad a los municipios. La reparación económica es solo una parte del proceso integral.”

También Norbey Caro Duque, joven beneficiario e integrante del Comité de Reparación Colectiva de Peñas Coloradas, destacó el impacto de la jornada:

“Hoy se rompe el mito de que solo los adultos mayores reciben la carta cheque. También los jóvenes podemos acceder y construir un futuro.”

Atención presencial en todo el departamento

Con la apertura del punto de atención en El Doncello, ya son seis espacios habilitados en Caquetá para la atención presencial a víctimas del conflicto armado, contribuyendo a una atención más accesible, oportuna y digna.

Compromiso con la reparación y la equidad territorial

Estas acciones hacen parte del compromiso de la Unidad para las Víctimas con la reparación integral, especialmente en los 16 municipios de Caquetá priorizados dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

La indemnización económica busca impactar positivamente la calidad de vida de los sobrevivientes y dinamizar la economía local a través de proyectos educativos, productivos o de mejora del hábitat.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba