“Cientos de familias en Tumaco recibieron justicia tras años de espera: 459 indemnizaciones y avances reales para comunidades étnicas del Pacífico.”

En el marco de la estrategia “Del escritorio al territorio”, la Unidad para las Víctimas, liderada por el director Adith Rafael Romero Polanco, entregó 459 cartas de indemnización en Tumaco, con una inversión que supera los $3.272 millones.
La jornada, realizada en el CRAV de Tumaco, incluyó un acto simbólico con comunidades afrodescendientes e indígenas, presentando además avances sostenibles en la implementación del Auto 620 de 2017, emitido por la Corte Constitucional para proteger a los pueblos étnicos del Pacífico nariñense.
“Hoy no solo entregamos dinero, entregamos dignidad, justicia y la demostración de que el Estado sí puede estar en los territorios”, afirmó Romero Polanco.
Testimonios
- Teoticia Alarcón, adulta mayor beneficiaria, expresó:
“La inversión que haré es arreglar la casita… pido que la paz llegue para que esto no continúe.” - Gerson Montaño Arizala, representante a la Cámara, afirmó:
“Este trabajo articulado ha permitido entregas más eficientes, ofreciendo solución a muchas víctimas que esperaban hace años.”
Protección étnica e implementación del Auto 620
Se realizaron mesas comunitarias para recoger percepciones sobre el avance en cumplimiento del Auto 620, diseñado para proteger ante la presencia de grupos armados, violencia sexual, confinamiento, reclutamiento de menores, cultivos ilícitos y minería ilegal.
Actualmente, hay 28 sujetos de reparación colectiva en municipios como Tumaco y Barbacoas. Avances incluyen:
- Planes urgentes de reacción y contingencia
- Consultas previas y caracterización con enfoque étnico
- Auditorías de solicitudes por las organizaciones comunitarias
Según el RUV al 1 de julio de 2025, Tumaco cuenta con 211.213 víctimas, de las que 121.113 son afrocolombianas y 22.868 indígenas.
Contexto regional
- En el departamento de Nariño, se reconocen 656.552 víctimas.
- Desde el inicio del Gobierno del presidente Petro, se han invertido más de $282.000 millones en indemnizaciones en la región.
¿Por qué esto importa?
- Reparación tangible: cientos de personas recibieron justicia tras años sin respuestas.
- Protección efectiva: el Auto 620 se traduce en acciones concretas para salvaguardar comunidades étnicas.
- Presencia estatal real: la estrategia demuestra que el Estado puede responder directamente en territorios afectados.