¡No dé por perdido su dinero! Hay una nueva oportunidad para cobrar su giro de la Devolución del IVA que no reclamó.

- ¿Lo SACARON? Consulte YA si VOLVIÓ a la lista de beneficiarios de la Devolución del IVA
- $230.000 Colombia Mayor: El ERROR MÁS COMÚN que le quita el subsidio
Prosperidad Social ha habilitado un ciclo de pago extraordinario para aquellos beneficiarios de la Devolución del IVA que, por diversas razones, no pudieron reclamar sus recursos en los ciclos de pago originales.
Es fundamental actuar con rapidez, ya que este periodo tiene una fecha de vencimiento. No pierda la oportunidad de recibir el subsidio que tanto necesita.
Su pago de Devolución del IVA está pendiente
Si usted forma parte de los hogares en condición de pobreza y pobreza extrema que no cobraron su incentivo de la Devolución del IVA, preste mucha atención.
Prosperidad Social, en un esfuerzo por garantizar que los fondos lleguen a todos los beneficiarios legítimos, ha programado la entrega de los giros correspondientes a ciclos anteriores que quedaron «no cobrados» o que fueron devueltos a la entidad.
El contexto clave es que los recursos que no se reclaman dentro de las fechas estipuladas son devueltos al programa y deben ser reprogramados para una jornada posterior. Los ciclos afectados varían, por lo que la consulta directa es el paso más importante.
Leer más: SuperGiros y Banco Agrario: ¿Ya llegó tu giro en septiembre? Verifica tu pago de Renta e IVA
¿Qué periodos son los afectados y quién entrega el dinero?
Los pagos pendientes generalmente corresponden a ciclos de la vigencia anterior (como los ciclos 1, 2, 3 y 4 de 2025, que han tenido pagos extraordinarios), pero también pueden incluir giros de ciclos más recientes.
La entidad a cargo de la dispersión de estos recursos suele ser SuperGIROS o el Banco Agrario de Colombia, dependiendo de la modalidad de pago asignada al beneficiario.
Los montos a recibir varían: si no cobró un solo ciclo, recibirá el valor de ese giro (aproximadamente $106.000 pesos). Si acumuló varios giros pendientes, la suma puede ascender hasta los $3180.000 pesos o más.
¿Por qué no me pagaron? Y cómo consultar mi pago
Cuando un giro de la Devolución del IVA se marca como «Devuelto» o «No Cobrado», significa que los recursos fueron retirados del operador de pago y regresaron a las arcas de Prosperidad Social. Generalmente, esto ocurre por no presentarse a reclamar el dinero dentro del plazo establecido.
Requisitos clave
La Devolución del IVA está dirigida a los hogares más vulnerables clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV. Si usted cumple con esto y fue beneficiario de ciclos anteriores, su pago devuelto puede estar listo.
A continuación, las tres razones más comunes por las que un giro puede haber sido devuelto:
- No se presentó a tiempo: El plazo de cobro venció antes de que usted pudiera retirar el dinero.
- Problemas de identificación: El nombre o número de cédula no coincidía con el documento presentado en el punto de pago.
- Traslado de municipio: Usted se mudó y no informó el cambio de municipio al programa a tiempo.
Guía para saber si su pago fue devuelto (Consulta Oficial)
Para verificar si su hogar tiene un giro pendiente y si este fue reprogramado, debe utilizar las herramientas oficiales:
- Prosperidad Social (Web Principal): Ingrese directamente al portal de la Devolución del IVA, busque la opción «Consulte aquí si su hogar es beneficiario» e introduzca su número de cédula. El sistema le informará su estado y si tiene pagos pendientes.
- Consulta de Giros (Operador): Si el operador es el Banco Agrario o SuperGIROS, ellos suelen habilitar un enlace específico para la consulta de giros por documento de identidad. Esté atento a los comunicados oficiales de estas entidades.
- Paso 1: Ir a la web oficial. Acceda al portal de consulta de Prosperidad Social (devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co)
- Paso 2: Poner el número de Cédula. Ubique la casilla de consulta y digite su número de cédula sin puntos ni comas.
- Paso 3: Verificar el resultado. Haga clic en «Consultar» o «Buscar» y el sistema le mostrará inmediatamente si usted es un beneficiario activo o reingresado.

El Banco Agrario de Colombia es uno de los operadores principales de estos programas. Para saber si tiene dinero por reclamar, siga estos pasos:
- Ingrese al portal: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co
- Haga clic en el botón “Consulte aquí”
- Seleccione la opción “Renta Ciudadana y Devolución del IVA”
- Ingrese su número de cédula
- Acepte el tratamiento de datos
- El sistema le dirá si tiene giro disponible y dónde reclamarlo

Pasos clave para recuperar su plata
Si la consulta confirma que usted tiene un giro pendiente y ha sido programado en este nuevo ciclo extraordinario, siga esta guía precisa para asegurar su cobro.
- Paso 1: Confirmar el Estado y el Operador: Verifique en la web si está activo para este nuevo pago y observe qué operador de pago (Ej. SuperGIROS, Banco Agrario) le fue asignado.
- Paso 2: Esperar la Notificación Oficial: El operador (SuperGIROS o la entidad financiera) le enviará un mensaje de texto (SMS) a su celular informándole que el dinero está disponible para ser reclamado. No se acerque al punto de pago sin esta notificación para evitar demoras.
- Paso 3: Dirigirse al Punto de Pago: Una vez notificado, acuda al punto autorizado (Corresponsal, oficina o red aliada).
- Paso 4: Presentar la Documentación: Entregue su cédula de ciudadanía original y notifique que va a reclamar el incentivo de la Devolución del IVA.
Recomendaciones útiles y documentos
Para que el proceso sea exitoso, asegúrese de llevar siempre consigo:
- Cédula de Ciudadanía Original y Vigente. Es el único documento válido para el cobro.
El Consejo de Oro para evitar que le vuelva a suceder es: Manténgase atento a los canales de comunicación de Prosperidad Social. Las fechas de inicio y fin de cada ciclo de pago se publican con anticipación. Guarde el número de contacto del operador para confirmar la disponibilidad de su giro tan pronto como se anuncien las jornadas.
Teléfonos de Contacto Oficiales:
Para cualquier duda o verificación de estado, comuníquese directamente con las líneas oficiales:
- Prosperidad Social (Línea Gratuita Nacional): 01-8000-951100
- Prosperidad Social (Bogotá): (60-1) 3794840
- WhatsApp de Prosperidad Social: 318 806 7329