Unidad de Víctimas

Unidad para las Víctimas lanza ofensiva contra tramitadores en Cúcuta

La Unidad para las Víctimas intensifica la lucha contra estafas que afectan a cientos de hogares en Norte de Santander y Arauca. La campaña Yo tramito sin tramitadores busca que ninguna víctima del conflicto armado sea engañada por falsos intermediarios que lucran con sus derechos.

Unidad para las Víctimas realiza campaña contra fraudes en Cúcuta
Campaña “Yo tramito sin tramitadores” en Norte de Santander

En Cúcuta, la Unidad para las Víctimas intensificó la campaña “Yo tramito sin tramitadores”, con el fin de frenar las estafas que afectan a la población víctima del conflicto armado en Norte de Santander y Arauca.

La estrategia, de carácter pedagógico, busca informar y prevenir a las comunidades frente a falsos tramitadores que cobran por gestiones que son totalmente gratuitas y directas.

Capacitación a funcionarios y víctimas

Durante la jornada, funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander, Alcaldía de Cúcuta, Personería Municipal y enlaces de mesas de víctimas recibieron capacitación para generar alertas tempranas y fortalecer la coordinación institucional.

La directora territorial de la Unidad, Karla Andrea Chacón, explicó que el objetivo es formar a víctimas y entidades sobre las modalidades de fraude más comunes, y reiterar que todos los trámites son gratuitos.

En la actividad se presentaron videos de personas condenadas por estafa y suplantación, quienes ofrecieron disculpas públicas a las víctimas como parte de sus penas judiciales.

(Ver más: Consultar Ayuda Humanitaria)

Balance de quejas y municipios más afectados

La Unidad reveló que, en Norte de Santander, se han recibido 381 quejas, de las cuales 155 fueron denunciadas ante la Fiscalía. En Arauca, la cifra llegó a 56 quejas, con 15 denuncias formalizadas.

Entre los delitos más frecuentes se encuentran:

  • Falso testimonio
  • Fraude procesal
  • Suplantación de identidad
  • Estafa
  • Fraude en el Registro Único de Víctimas (RUV)
  • Falsedad en documentos

(Te puede interesar: WhatsApp Unidad de Víctimas)

Estos casos se concentran especialmente en municipios como Ocaña, Cúcuta, Sardinata, San Calixto, Tibú y Pamplona, donde el número de víctimas del conflicto es más alto.

Con estas acciones, la Unidad busca garantizar seguridad, transparencia y confianza en la atención a las víctimas, reafirmando su compromiso con la reparación integral y la protección de sus derechos.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba