BlogIMG

Ingreso Mínimo Garantizado: Inician pagos de octubre a beneficiarios del subsidio

Inician pagos del décimo ciclo a beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado en octubre.

mujer beneficiaria del IMG en octubre

Una excelente noticia para miles de familias en la capital. A partir de esta semana, la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) dará inicio a los pagos correspondientes al ciclo de octubre de 2025.

Esta transferencia, fundamental para la política social de Bogotá, beneficiará a cerca de un millón de personas con una inversión que supera los $60.000 millones de pesos.

El objetivo es claro: mitigar las brechas de pobreza y proporcionar un soporte económico directo a las poblaciones más vulnerables, incluyendo a quienes residen en pagadiarios. Con esta décima entrega, la inversión total del programa en 2025 asciende a más de $485.000 millones.

$60.780 Millones en Ayudas: Distribución por Grupos Poblacionales Priorizados

Los pagos de octubre de IMG están dirigidos a una amplia variedad de grupos poblacionales, divididos en dos grandes componentes: hogares y personas con características específicas. En total, más de 988.000 personas recibirán esta transferencia económica de manera escalonada.

El grueso de la inversión se concentra en los componentes de hogares, donde se busca garantizar la subsistencia y el desarrollo de los grupos más vulnerables.

Componente de HogaresPersonas que reciben el dinero*Monto de la Inversión (Octubre 2025)
Pobreza Extrema196.000$21.646 millones
Primera Infancia193.000$2.504 millones
Educación599.000$10.975 millones
Víctimas con Pertenencia Étnica59$106 millones
Total General988.059**$35.230.000.000**

Es crucial destacar la inclusión de las Víctimas con Pertenencia Étnica (Emberás Jaidrúa) en este componente, un paso hacia el reconocimiento y apoyo a las comunidades afectadas por el conflicto.

Leer más: Renta Ciudadana: ¿Cuándo pagan el quinto ciclo a beneficiarios y cómo cobrar hasta $500.000?

Beneficios Adicionales: Adultos Mayores, Jóvenes y Discapacidad

El programa Ingreso Mínimo Garantizado no solo se enfoca en la pobreza extrema general, sino que también ofrece un soporte vital a grupos específicos, especialmente a las personas mayores y aquellos en situación de discapacidad.

Componente de PersonasPersonas que reciben el dinero*Monto de la Inversión (Octubre 2025)
Personas Mayores140.000$19.913 millones
Personas con Discapacidad15.000$2.939 millones
Jóvenes2.500$1.022 millones
Emberás en retorno a sus territorios681$1.680 millones
Total Adicional158.181**$25.550.000.000**

Nota: Es importante recordar que una persona puede recibir más de una transferencia, dependiendo de si cumple con los requisitos de varios componentes de la estrategia IMG.

Método de Pago y Recomendaciones de Seguridad para Evitar Fraudes

La entrega de los apoyos económicos del Ingreso Mínimo Garantizado se realizará de forma ágil y segura a través de los operadores financieros autorizados por el Distrito.

  1. Transferencia Digital: Los pagos serán consignados directamente en las billeteras digitales asociadas de los beneficiarios. Los principales operadores utilizados son:
    • DaviPlata
    • Nequi
    • MOVii
    • dale!
  2. Giro y Retiro: Para aquellos que reciben la transferencia por giro, la persona beneficiaria debe estar atenta al mensaje de texto (SMS) de notificación oficial. Una vez recibido, podrá acercarse a los puntos autorizados para realizar el retiro del dinero.

¡Alerta! prevenga estafas y fraudes

La Secretaría de Integración Social hace un llamado a la comunidad para evitar ser víctimas de estafas. El proceso de entrega de IMG es gratuito y directo.

Medidas de Seguridad Esenciales:

  • Ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero, realizar cobros, devoluciones o visitas domiciliarias con el fin de recoger apoyos económicos de IMG.
  • Las transferencias llegan directamente al beneficiario a través de las billeteras digitales o giros autorizados (DaviPlata, Nequi, Movii, Dale y Efecty).
  • Verifique siempre la identidad: Los funcionarios de la Secretaría de Integración Social portan carnet institucional y nunca realizan cobros.
  • Denuncie inmediatamente cualquier intento de suplantación o fraude a la Línea 123 o ante el CAI más cercano.

El Ingreso Mínimo Garantizado se consolida como un pilar fundamental en la inclusión financiera y social, proporcionando el impulso económico que miles de hogares bogotanos necesitan para superar los desafíos de la pobreza.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba