
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) se ha convertido en un soporte vital para miles de hogares en Bogotá que enfrentan dificultades económicas.

- ¡Atención Beneficiarios! Desde julio, el Ingreso Mínimo Garantizado solo se pagará bajo condiciones
- Nuevo link para consultar si recibirás el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado
En los últimos tiempos, la agilidad en la entrega de este subsidio ha sido un tema central de interés y es crucial entender qué ha sucedido con el pago de este mes.
¿Quiénes pueden recibir el subsidio?
Para ser parte de este beneficio económico, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrado en el Sisbén IV, grupo A o B.
- Vivir en Bogotá.
- No recibir otras transferencias monetarias similares que superen el umbral permitido.
- Tener la información actualizada en el sistema Sisbén, especialmente la del núcleo familiar.
¿Cómo consultar si eres beneficiario?
Sigue estos pasos para verificar con tu cédula si recibirás el pago en este ciclo:
- Ingresa a la página oficial de la Alcaldía de Bogotá: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado
- Busca la opción: «Consulta con la cédula si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado».
- Digita tu número de cédula sin puntos ni comas.
- El sistema te informará si recibirás el subsidio en el ciclo correspondiente.
Si no sabes en qué grupo del Sisbén IV estás clasificado, consulta en el portal ciudadano Sisbén. Allí deberás registrarte y verificar el grupo asignado a tu hogar.
Cuando pagan en Julio
A pesar de los retrasos recientes, todavía no se ha confirmado la fecha exacta para los pagos de Julio. Como siempre se ha informado, se espera que el pago comience después de los primeros 20 días del mes. Se espera que el pago se realice la última semana del mes de julio.
Aunque muchos beneficiarios ya han reportado el inicio de pago de este mes, todavía no existe comunicación oficial por parte de la Secretaria Distrital de Integración Social.
¿Cómo se hacen los pagos?
La Secretaría Distrital realiza los pagos a través de billeteras digitales autorizadas, como Daviplata, Nequi, Movii, Dale, entre otras. Los beneficiarios deben estar registrados en alguna de estas plataformas.
¿Dónde pedir ayuda?
Si no apareces como beneficiario, puedes:
- Acudir a las Subdirecciones Locales de Integración Social.
- Llamar a la Línea 195 para recibir atención personalizada.
Este subsidio representa un apoyo directo para mejorar la calidad de vida de los hogares más necesitados. Consulta tu estado hoy mismo y asegura tu participación en el próximo ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado.