Convocatoria para inscribirse en Ahorro para mi Casa, el nuevo subsidio de arriendo para las familias bogotanas.

Lanzamiento de «Ahorro para mi Casa«, el innovador subsidio de alquiler que promete aliviar la carga económica de muchas familias bogotanas. Liderado por la Secretaria Distrital del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, este programa representa una luz de esperanza para miles de hogares que sueñan con tener su propio techo.
- Bono de $500.000: Beneficiarios damnificados por la ola invernal pendientes de cobrar
- Banco Agrario Renta Ciudadana consulta por cédula
Lanzamiento del Programa
En una ceremonia llena de optimismo y compromiso, se presentó el programa «Ahorro para mi Casa». El evento contó con la participación de representantes del sector bancario, constructor y familias que sobresalieron en el programa de Educación e Inclusión Financiera. Este es considerado un primer paso crucial hacia la adquisición de vivienda.
Vanessa Velasco Bernal, la secretaria de Hábitat, enfatizó la importancia del ahorro programado como parte esencial del subsidio. «Inculcar hábitos financieros saludables no solo fortalece la capacidad de pago de los beneficiarios sino que también les permite reducir su dependencia de financiaciones externas«, declaró durante su intervención.
¿Qué es Ahorro para mi Casa?
El programa «Ahorro para mi Casa» se inscribe en el marco del plan de vivienda «Mi Casa en Bogotá», una iniciativa impulsada por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán para ofrecer 75,000 soluciones habitacionales durante su mandato.
El objetivo principal es ofrecer asistencia a 15,000 familias bogotanas, facilitando el pago de alquileres dignos y promoviendo un ahorro programado para la compra de su vivienda futura. Con el subsidio, las familias podrán cubrir en todo o en parte el costo de su arriendo durante un año, siempre y cuando se realice previamente el ahorro necesario.
Para el año 2025, el subsidio mensual será de $882,570 (0.62 SMMLV), que será entregado a las familias tras el cumplimiento del requisito de ahorro. Si no se cumple esta condición, el beneficio se perderá.
También puedes leer: Subsidio de vivienda de hasta 91 millones para construir en sitio propio
Inicio de la primera Convocatoria
La primera convocatoria del programa tiene la intención de beneficiar a 2,800 familias de las 15,000 previstas. Las familias que deseen acceder a este subsidio deberán inscribirse a través de un formulario que estará disponible en la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat.
Es crítico que las familias interesadas sepan que este es el único medio autorizado para inscribirse. Además, el proceso es completamente gratuito, y nadie, ninguna empresa o individuo está autorizado para cobrar por la asignación de subsidios. La advertencia es clara: ¡evitar ser víctima de fraude es fundamental!
Requisitos para postularse
Para ser elegible al programa, las familias deben cumplir ciertos criterios:
- La persona que encabeza el hogar debe ser mayor de edad.
- Los ingresos combinados del hogar no deben superar los $2,847,000, equivalente a dos SMMLV para el año 2025.
- Ningún miembro del hogar puede poseer vivienda a nivel nacional.
- No se pueden haber recibido subsidios previos para adquisición de vivienda.
- Ninguno de los miembros del hogar debe haber sido sancionado anteriormente en procesos de asignación de subsidios.
No te quedes sin inscribirte.