Más de 177 familias víctimas del conflicto en Casanare tienen una razón para celebrar: La reparación integral ya está en marcha.

La Unidad para las Víctimas materializó su compromiso con la población afectada por el conflicto armado en Colombia, al realizar la entrega de 177 cartas de indemnización administrativa en el departamento de Casanare.
Este acto de justicia y reparación implicó un desembolso que supera los $2.000 millones de pesos, reafirmando la estrategia de llegar directamente a los territorios.
Cifra récord: Más de $2.000 millones en indemnizaciones a Víctimas
El evento, que se enmarcó dentro de la estrategia «Del Escritorio al Territorio», fue liderado por el director general de la entidad, Adith Rafael Romero. El objetivo central fue acelerar los procesos de reparación y dignificación, demostrando la prioridad del Gobierno nacional con los sobrevivientes del conflicto.
La inversión total de más de $2.000 millones se distribuyó entre 177 personas que ya han sido reconocidas formalmente como víctimas. Estas personas provienen de 13 municipios diferentes del departamento de Casanare, lo que subraya el impacto regional de la jornada de pagos.
Durante la entrega, el director Romero destacó el esfuerzo presupuestal de la actual administración: “Estamos haciendo esfuerzos desde el punto de vista presupuestal para llegar a todos los rincones de Colombia. Es importante que toda la comunidad de Casanare sepa que el Gobierno del presidente Gustavo Petro es el que más ha reparado víctimas”.
Municipios beneficiados y detalles de la entrega
Esta jornada de reparación no solo significó un avance económico, sino también un acto simbólico de reconocimiento. Las 177 cartas de indemnización entregadas representan un paso crucial para las familias que buscan reconstruir sus proyectos de vida.
La Unidad para las Víctimas enfatizó que esta entrega masiva fue posible gracias a la coordinación interinstitucional y la priorización de los recursos.
Leer más: WhatsApp Unidad de Víctimas
Los beneficiarios, procedentes de 13 municipios del Casanare, pudieron conocer los detalles de su proceso de reparación en la jornada. Aunque la entidad no especificó el listado completo de municipios, se destacó la presencia de autoridades locales, incluyendo la Alcaldía de Yopal, y representantes de las mesas de víctimas.
- Monto total entregado: Superior a los $2.000 millones de pesos.
- Número de beneficiarios: 177 personas víctimas del conflicto.
- Estrategia ejecutada: «Del Escritorio al Territorio», para acercar la entidad a las regiones.
- Lugar del acto: Casanare, con participación de 13 municipios.
- Participación: Autoridades territoriales y líderes de las mesas de víctimas.
Avances en la construcción de paz territorial
La Unidad para las Víctimas reiteró que la entrega de indemnizaciones es solo uno de los componentes de la reparación integral. La entidad continúa avanzando en otros frentes cruciales para la construcción de paz, especialmente en la región de los Llanos Orientales.
Las líneas de acción futuras incluyen el apoyo a procesos de retornos seguros y el fortalecimiento de las iniciativas de paz territorial. El compromiso es seguir invirtiendo en el reconocimiento y la dignificación de los sobrevivientes.
La jornada en Casanare, que fue amenizada con una muestra cultural llanera a cargo de niñas, niños y jóvenes, simboliza el inicio de una nueva etapa para estas familias, marcando un hito en la agenda de reparación que busca llegar a todos los rincones del país. Las víctimas deben mantenerse atentas a los comunicados oficiales para futuras convocatorias y procesos de reparación.