DesplazadosUnidad de Víctimas

Libreta Militar Gratis para Víctimas y Desplazados: Paso a Paso para Solicitarla

Si fuiste víctima del conflicto armado o estás registrado como desplazado en Colombia, tienes derecho a obtener la libreta militar de forma gratuita y sin prestar servicio obligatorio. Así lo establece la Ley 1891 de 2017, junto con la Ley 1448 de 2011, que protege y reconoce a las víctimas.

Gracias a recientes ajustes operativos anunciados el 5 de diciembre de 2023, el trámite es más ágil, digital y sin intermediarios. A continuación, te explicamos paso a paso cómo obtenerla sin complicaciones.

¿Quiénes tienen derecho a la libreta militar gratuita?

Tienen derecho a la exoneración del servicio militar y la expedición sin costo de la libreta militar digital:

  • Personas registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV).
  • Víctimas de desplazamiento forzado.
  • Beneficiarios reconocidos por la Ley 1448 de 2011.

No necesitas presentar ningún certificado físico. La validación es automática a través del sistema oficial del Ejército Nacional y la plataforma VIVANTO.

Paso a paso para obtener la libreta militar si eres víctima

  1. Consulta tu estado en línea
    Visita: www.libretamilitar.mil.co
    Allí podrás verificar si estás convocado o si ya iniciaste el trámite.
  2. Regístrate e inscríbete en la plataforma
    Crea una cuenta y carga los siguientes documentos en formato digital:
    • Foto tipo documento
    • Registro civil de nacimiento
    • Cédula de ciudadanía ampliada al 150%
  3. Diligencia el formulario de datos personales
    En la sección de exoneraciones, selecciona la opción:
    “Beneficiario de la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas)”
  4. Espera la validación del Ejército
    La Unidad Militar verificará automáticamente tu condición de víctima. No debes presentar carpetas físicas ni desplazarte a distritos.
  5. Descarga tu libreta militar digital
    Una vez seas notificado como “Reservista de Segunda Clase”, recibirás un código en tu correo para descargar tu tarjeta militar desde la misma web.

Consideraciones Importantes

  • No Necesitan Certificación Física: Las víctimas NO necesitan presentar una certificación que acredite su condición. Aunque sería mejor llevar la carta de desplazado reciente donde conste que estas activo.
  • Acreditación Automática: La condición de víctima, verificada en el Registro Único de Víctimas, será validada automáticamente a través de las entidades y la herramienta VIVANTO.
  • Proceso 100% Digital: No se deben entregar carpetas en físico a los distritos militares; todo el procedimiento es digital y se realiza mediante el portal web con los listados aprobados por la Unidad para las Víctimas.

Video Guía: Instrucciones Visuales para el Procedimiento

¿Tienes dudas sobre cómo hacer el proceso? Este video oficial te enseña todo, desde cómo llenar los formularios hasta cómo descargar tu libreta militar digital:

Si estás en servicio militar y estás registrado como víctima, el comandante de la unidad militar debe verificar tu condición y liberar tu servicio según la normativa actual.

Puedes hacer seguimiento del caso en línea o acudir a la Unidad de Víctimas más cercana para apoyo adicional.

En Ayudas10 desplazados te guiamos paso a paso en tus trámites como víctima del conflicto.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba