DesplazadosUnidad de Víctimas

Canales de atención de la Unidad para las Víctimas

La Unidad para las Víctimas ofrece diferentes canales de atención para las víctimas y población en general, tanto presenciales, escritos, virtuales (chat, video llamada y web) y telefónicos, dónde se presta un conjunto de servicios complementarios, con diversas características, que son indispensables para el cumplimiento de las funciones básicas y para garantizar la adecuada atención a las víctimas

Estos canales están dirigidos a la población víctima, a las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV, a organizaciones y demás entidades públicas y a los organismos de control.

Los servicios que se pueden encontrar en estos canales de atención son:

  • Atención, asistencia y reparación a las víctimas.
  • Recepción, análisis, direccionamiento y seguimiento de los requerimientos interpuestos por las víctimas.
  • Proporcionar información sobre los puntos de atención de las entidades participantes en el SNARIV.
  • Charlas de orientación las cuales consisten en brindar orientación a las victimas respecto a los programas regulares existente en el territorio.

Canales de atención

Si por algún motivo no puedes comunicarte por medio del chat en línea de la Unidad de Víctimas, también puedes utilizar cualquiera de los siguientes canales de atención:

Ten presente que en algunos casos, el asesor te va a realizar algunas preguntas de seguridad para validar tu identidad y seguir con el proceso, algunas de las más frecuentes son:

  • Código de desplazado
  • Miembros del grupo familiar que están en el RUV
  • Nombre de un familiar que este en el RUV
  • En qué municipio fue víctima
  • En qué ciudad o municipio realizó la declaración de víctima
  • Fecha de expedición de su cédula de ciudadanía
  • Número de su cédula de ciudadanía
  • Año en el que realizo la declaración como desplazado o víctima

Si no contestas bien las preguntas que te realicen, tendrás que volver a realizar el proceso

Es necesario indicar que los trámites podrán presentarlos directamente ante la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y son totalmente gratuitos.

Oscar Montero

Soy Óscar Montero, creador de Ayudas10.com. Llevo más de una década investigando y compartiendo información sobre subsidios en Colombia. Mi misión es ayudarte a entender y acceder a tus derechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba