DesplazadosUnidad de Víctimas

Histórica Jornada de Reparación y entrega de Indemnizaciones: Unidad de Víctimas

Una significativa cantidad de $1,110,637,190 pesos ha sido distribuida en Barrancabermeja a 133 víctimas del conflicto armado. Esta entrega representa un paso crucial en el proceso de reparación y reintegración de las víctimas a través de indemnizaciones administrativas, y se llevó a cabo en el auditorio principal del edificio Terzetto.

William de Jesús Amaya Valenzuela es uno de los beneficiarios que expresó su sorpresa y gratitud al recibir su carta de indemnización. «Estoy muy feliz porque no esperaba tanto dinero. Debo pensar muy bien en cómo manejarlo para no malgastar«, comentó William al recibir la notificación de manos de la directora territorial encargada de la Unidad para las Víctimas.

Una Jornada Pensada para las Víctimas

La Unidad para las Víctimas organizó esta jornada en dos turnos para facilitar el proceso. Además de la entrega de indemnizaciones, los asistentes participaron en un espacio psicosocial. Este entorno permitió a los sobrevivientes conversar sobre estrategias de inversión responsable, maximizando el impacto positivo del dinero recibido.

Durante la jornada, se presentó la ruta de reparación y una campaña antifraude, destacando la importancia de proteger a las víctimas de potenciales estafas o malos manejos. La claridad en el proceso asegura que las víctimas posean la información necesaria para utilizar sus recursos de manera efectiva, protegiendo sus intereses y fortaleciendo su proyecto de vida.

Entidades Clave y Ofertas Institucionales

Las entidades asociadas al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) estuvieron presentes para brindar información adicional. Estas instituciones, como CAFABA, Registraduría, Banco Agrario y Colpensiones, proporcionan herramientas y opciones para que las víctimas puedan planificar de manera efectiva el uso de sus compensaciones.

Diana Marcela Bustamante Arango, directora territorial encargada de la Unidad, subrayó la importancia de estas estrategias para asegurar que los recursos sean invertidos de una manera que verdaderamente promueva el bienestar y el desarrollo de los beneficiarios.

Esta entrega de indemnizaciones no solo se trata de un compromiso financiero. También de un esfuerzo consciente para brindar asistencia integral, promoviendo el bienestar psicológico y social de las víctimas. La jornada en Barrancabermeja es emblemática de un enfoque más amplio de ayuda y reparación en Colombia, donde se busca transformar el dolor causado por el conflicto en oportunidades de vida y esperanza.

Oscar Montero

Soy Oscar Montero. Desplazado por la violencia, luchador y defensor de los derechos humanos con más de 10 años de experiencia en la cobertura de ayudas sociales. Como propietario de Ayudas10.com, mi objetivo es ofrecer contenido valioso y consejos útiles sobre las ayudas y subsidios en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba